jueves, noviembre 6, 2025

El administrador de Trump le pide a la Corte Suprema que detenga la decisión decisiva del Juez, la devolución del Deporte de Deporte

PolíticaEl administrador de Trump le pide a la Corte Suprema que detenga la decisión decisiva del Juez, la devolución del Deporte de Deporte

Funcionarios de la administración Trump han solicitado a la Corte Suprema que detenga una devolución ordenada por la corte de un hombre salvadoreño deportado etiquetado con un miembro de la pandilla MS-13.

La administración Trump presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema de los Estados Unidos, pidiéndole que bloquee una orden de juez federal que exige al gobierno que traiga a un inmigrante ilegal que fue deportado a El Salvador.

En una presentación el 7 de abril, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reconoció que un «error administrativo» llevó a la deportación de Kilmar Abrego-García a El Salvador, pero que se opone a una orden del tribunal inferior que dirigía su regreso a los Estados Unidos. La presentación argumenta que tal alivio está más allá de la autoridad de la corte y obligaría a la rama ejecutiva a participar en la diplomacia de alto riesgo en una línea de tiempo imposible.

«Si bien Estados Unidos reconoce que la remoción a El Salvador fue un error administrativo, ver App., Infra, 60A, que no licencia a los tribunales de distrito para confiscar el control sobre las relaciones extranjeras, tratar la rama ejecutiva como un diplomático subordinado y exigir que Estados Unidos permita que un miembro de una organización terrorista extranjera en América esta noche», los estados de presentación.

La orden del Tribunal de Distrito del 4 de abril exigió que DHS «facilite y efectúe» el regreso de Abrego-García a los Estados Unidos antes de las 11:59 p.m. del lunes 7 de abril. Ese decisión se hizo después de que el juez de distrito de los Estados Unidos, Paula Xinis, encontró que el gobierno había violado una gobernación de inmigración de 2019 que prohibió su remoción a El Salvador de las amenazas creíbles de las amenazas creíbles de la pandilla Barrio 18 de 2019.

Abrego-García, un ciudadano salvadoreño que ingresó ilegalmente a los Estados Unidos alrededor de 2011, fue arrestado en Maryland en 2019 y colocado en procedimientos de inmigración. Ese mismo año, un juez de inmigración dictaminó que, aunque estaba sujeto a la eliminación, no podía ser deportado a El Salvador debido a una alta probabilidad de persecución allí.

A pesar de ese fallo, Abrego-García fue arrestado el 12 de marzo por Investigaciones de Seguridad Nacional, una división de inmigración y aplicación de aduanas (ICE). Los funcionarios citaron lo que describieron como su «papel prominente» en la pandilla MS-13, que la administración Trump había designado recientemente una organización terrorista extranjera. Fue colocado en un vuelo de deportación tres días después, el 15 de marzo.

Según el funcionario de ICE Robert Cerna II, Abrego-García no había estado en el manifiesto original para el vuelo, pero figuraba como alternativa. A medida que otras personas fueron retiradas del vuelo, el nombre de Abrego-García fue trasladado y fue agregado a la lista final de pasajeros. El manifiesto, agregó Cerna, no indicó que Abrego-García tenía protección legal de la remoción a El Salvador.

«A través del error administrativo, Abrego-García fue eliminado de Estados Unidos a El Salvador», dijo Cerna en la presentación. «Esto fue un descuido, y la eliminación se llevó a cabo de buena fe basada en la existencia de una orden final de remoción y la supuesta membresía de Abrego-García en MS-13».

Los abogados de Abrego-García han argumentado que no hay evidencia creíble que lo vincule con MS-13.

En una opinión del 6 de abril que niega la moción del gobierno para permanecer su orden del 4 de abril, Xinis parecía estar de acuerdo. «Los acusados ​​han afirmado, sin ninguna evidencia, que Abrego García es miembro de MS-13 y luego lo alojó entre la pandilla principal rival, Barrio 18».

Xinis también rechazó la afirmación de la administración de que el tribunal había sobrepasado su autoridad, descubriendo que la deportación de Abrego-García era ilegal y que el gobierno ahora no podía evitar la responsabilidad al afirmar que carecía del poder de corregir el error.

«Habiendo confesado un error grave, los acusados ​​ahora argumentan que este tribunal carece del poder de escuchar este caso, y carecen del poder de ordenar el regreso de Abrego García», escribió. «Para evitar un daño claro claramente irreparable, y debido a que la equidad y la justicia lo obligan, el tribunal otorga al alivio más estrecho, solo que Aayay, justificado: ordenar que los acusados ​​devuelvan a Abrego García a los Estados Unidos».

El 5 de abril, el Departamento de Justicia presentó una moción ante el Cuarto Tribunal de Apelaciones del Circuito de los EE. UU. En busca de una estadía de emergencia de la orden de Xinis. Esa apelación permaneció pendiente a partir del lunes, lo que llevó al gobierno a intensificar el asunto ante la Corte Suprema.

En su presentación, la administración Trump advirtió sobre las consecuencias radicales si se permitía que el fallo del tribunal inferior pudiera ponerse de pie. «Estados Unidos no puede garantizar el éxito en negociaciones internacionales sensibles por adelantado, y menos cuando un tribunal impone una fecha límite obligatoria y comprimida absurdamente», escribió el gobierno.

Artículos más populares