jueves, noviembre 6, 2025

El juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar los derechos de negociación del servicio exterior

PolíticaEl juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar los derechos de negociación del servicio exterior

La Casa Blanca dijo que la orden ejecutiva estaba en respuesta a ciertos sindicatos que «declararon la guerra a la agenda del presidente Trump».

Un juez federal ha bloqueado temporalmente la orden del presidente Donald Trump despojando a los trabajadores del servicio exterior de sus derechos de negociación colectiva, otorgando a un grupo laboral una solicitud de una orden judicial preliminar.

La cuestión es una orden ejecutiva del 27 de marzo emitida por Trump que prohibió a los funcionarios del servicio exterior y a otros trabajadores de la agencia federal ejercer protecciones laborales organizadas. Una hoja informativa publicada por la Casa Blanca dijo que «ciertos sindicatos federales han declarado la guerra en la agenda del presidente Trump».
«El presidente Trump apoya las asociaciones constructivas con sindicatos que trabajan con él; no tolerará la obstrucción masiva que pone en peligro su capacidad para administrar las agencias con misiones vitales de seguridad nacional», dijo la Casa Blanca. El presidente dijo que no dejaría que la «obstrucción sindical» le impediera proteger los intereses nacionales.
El juez de distrito estadounidense Paul Friedman, en una orden del 13 de mayo, impidió que la administración Trump implementara la Sección 3 de la Orden Ejecutiva, que había eliminado las subdivisiones del Departamento de Estado y la Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo internacional de la cobertura de una ley que les permite organizarse y negociar colectivamente.

En una demanda presentada contra la administración, la Asociación Americana de Servicio Exterior había dicho que la orden «volcó décadas de relaciones estables de gestión laboral en el Servicio Exterior».

«El Congreso no podría haber sido más claro al aprobar el estatuto que pretendía que las protecciones del estatuto se extiendan ampliamente a los departamentos y agencias cubiertas en el Servicio Exterior», dijo Friedman en su orden.

Friedman dictaminó que la eliminación de los acuerdos de negociación del Sindicato de Trabajadores del Servicio Exterior impediría que esos empleados defendieran sus derechos legales al igual que la administración Trump se mueve para reestructurar al gobierno federal e iniciar despidos.

Los sindicatos han argumentado que «estas obstrucciones significativas para representar a sus miembros han llegado en un momento crítico en el que tanto el Departamento de Estado como la USAID han señalado, y han comenzado, los esfuerzos de reorganización a escala de grandes

«En cuanto a USAID, la agencia ya ha comenzado a implementar reducciones en la fuerza donde los empleados serán despedidos el 1 de julio de 2025 y el 2 de septiembre de 2025», declaró Friedman.

El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo el mes pasado que el Departamento de Estado cambiaría significativamente sus operaciones.

«Las funciones específicas de la región se consolidarán para aumentar la funcionalidad, se eliminarán las oficinas redundantes y los programas no estatutorios que están desalineados con los intereses nacionales principales de Estados Unidos dejarán de existir», dijo.

Los abogados de la Administración Trump argumentaron en una presentación presentada el 25 de abril que el Presidente descubrió que «las agencias con un enfoque de seguridad nacional primaria están siendo obstaculizados por términos restrictivos de acuerdos de negociación colectiva que frustran su capacidad para salvaguardar los intereses del pueblo estadounidense» y que la «determinación de Trump con respecto al interés público en esa esfera tiene derecho a deferencia».

También afirmaron que el público estadounidense tiene interés en asegurarse de que las agencias que tengan inteligencia, seguridad nacional o función de investigación operen de manera eficiente.

Una orden judicial preliminar que los demandantes buscan en su lugar «desplazaría y frustraría la decisión del presidente sobre cómo abordar mejor las cuestiones de seguridad nacional, asuntos en los que los tribunales normalmente aplazan a la sentencia del presidente», dijeron los abogados.

En respuesta a esos argumentos, Friedman no estuvo de acuerdo, diciendo que los abogados de la administración estaban «reformulando las decisiones relacionadas con el» bienestar general «como determinaciones de» seguridad nacional «sin proporcionar una base legal para hacerlo.

El jefe de la Asociación Americana de Servicio Exterior elogió la orden judicial en una declaración emitida el 14 de mayo.

«Este fallo es una victoria significativa, no solo para nuestros miembros, sino para la integridad del Servicio Exterior y por la responsabilidad y la transparencia de nuestras agencias miembros», dijo el presidente del grupo, Tom Yazdgerdi.

Associated Press contribuyó a este informe.

Artículos más populares