La orden del lunes es otro revés para la administración Trump y Doge.
Un juez federal bloqueó al Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE) para acceder a información personal confidencial de varias agencias federales, tratando otro revés a los intentos de la administración Trump de reducir los programas federales.
En una orden emitida el lunes, el juez de distrito de EE. UU. Deborah Boardman bloqueó Doge, liderado por Elon Musk, para acceder a información en el Departamento de Educación, el Departamento del Tesoro y la Oficina de Gestión de Personal (OPM). Significa que esas tres agencias no pueden divulgar información de identificación personal de los demandantes que forman parte de una demanda que desafía el acceso de Doge.
«Esas preocupaciones son tan destacadas hoy», escribió Boardman. «No importa cuán importante o urgente sea la agenda de Doge del presidente, las agencias federales deben ejecutarla de acuerdo con la ley. Eso probablemente no sucedió en este caso».
Luego, Boardman afirmó que una orden presidencial para «maximizar la eficiencia del gobierno» no cuenta, y agregó que el acceso de Dog a los datos de la agencia puede participar en contra de la Ley Federal de Privacidad y la Ley de Procedimiento Administrativo.
Anteriormente, Boardman había emitido una orden de restricción temporal contra el acceso de Doge en las tres agencias. La orden del lunes fortalece esa decisión en una orden judicial preliminar, lo que significa que su orden durará hasta que se tome una decisión final sobre los méritos del caso.
Luego, el juez le dijo al Departamento de Educación, el Tesoro y al OPM que no entreguen ninguna información de identificación personal a los funcionarios de DAGE o sus afiliados.
Su orden falló a favor de seis demandantes que presentaron la queja legal. Pero cinco organizaciones sindicales, que representan a millones de personas, también se unieron a la demanda. Incluyen la Federación Americana de Maestros, la Asociación Internacional de Machinistas y Trabajadores Aeroespaciales, la Federación Internacional de Ingenieros Profesionales y Técnicos, los empleados federales activos y jubilados y la Federación Nacional de Empleados Federales.
Los funcionarios afiliados a DoGe recibieron acceso a sistemas que contienen información personal, escribió Boardman, señalando que incluye números de Seguro Social, información bancaria, direcciones de viviendas, fechas de nacimiento y otros datos, como la ciudadanía y el estado civil.
«Admitida hace 50 años, la Ley de Privacidad protege de la divulgación no autorizada las cantidades masivas de información personal que el gobierno federal recopila de grandes franjas del público», escribió el juez.
Desde que Dege fue creado en enero, el departamento de educación ha realizado recortes aconsejados con duxes a contratos por valor de cientos de millones de dólares. Doge también ha estado involucrado en los esfuerzos de OPM para reducir la fuerza laboral federal. También ha accedido a sistemas operados por el IRS, dijo el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent.
En los documentos judiciales, los abogados del Departamento de Justicia (DOJ) argumentaron en nombre del gobierno que los demandantes habían carecido de la posición legal para presentar la demanda y «es poco probable que tengan éxito en los méritos» de sus reclamos.
«Los demandantes carecen de posición porque no han sufrido ninguna … lesión» y se han comprometido solo en especulación de que «no ha demostrado que probablemente enfrenten un daño inminente irreparable», escribieron los abogados del Departamento de Justicia.
Mientras tanto, argumentaron, «las acciones y el apoyo de interés público permiten al gobierno ejercer su autoridad legal para contratar empleados y dar a esos empleados acceso a los sistemas según sea necesario para sus deberes laborales».
El fallo del lunes es el segundo revés para Doge en menos de una semana. Un juez en Maryland bloqueó temporalmente a la organización para acceder a la información del Seguro Social, argumentando que podría representar un riesgo para la privacidad de los estadounidenses.
Eso provocó comentarios del administrador interino del Seguro Social Lee Dudek de que la orden del juez puede causar el cierre de su agencia. Sin embargo, más tarde retiró sus declaraciones y dijo que la agencia no se apagaría después de todo, señalando una carta enviada por el juez para aclarar la decisión.